FOROS RECOMENDADOS PARA EL AULA VIRTUAL

 

1.     Foros técnicos

Estos foros virtuales son necesarios, ya que como se está trabajando en un ambiente mediado por las tecnologías; se deben crear espacios para plantear y resolver dudas relacionadas con respecto al hardware y el software con el cual se está trabajando.

 

Esto incluye no solo la tecnología referente a la plataforma del aula virtual, si no también aquella que sea necesaria en otras actividades externas a la misma. Por ejemplo: Software para elaborar mapas mentales, para llevar a cabo un WEBINAR, convertidor de formato de archivos, etc.

 

2.     Foros sociales

Estos foros son espacios para el reconocimiento y el esparcimiento; la idea es poder compartir, crear vínculos sociales y darle sentido de pertenecía a la comunidad virtual.

 

En este tipo de foro virtuales debe predominar un diálogo informal, un tipo de comunicación más afectiva, orientada hacia la motivación y perseverancia para el logro de los objetivos comunes planteados en el curso.

Arango, nos señala que:

Este tipo de foros virtuales ayudan en la comunicación para cumplir las intenciones, deseos y necesidades grupales.

Por ejemplo, podemos crear foros para trabajar un portal viertual. Donde se divida el grupo de participantes en pequeños equipos. Como es muy probable que ellos no puedan interactuar en la presencialidad, tengan un espacio para discutir y acordar sobre las acciones y consensos para llevar a cabo el desarrollo de su asignación.

 

El tutor por su parte podrá tener la oportunidad de observar sus planteamientos e ideas en todo el proceso y además, podrá intervenir como orientador en la medida que lo requieran.

 

3.     Foros académicos o de aprendizaje

Estos foros virtuales proponen discutir los contenidos de un tema, ya sea de un curso o programa de formación.

 

En este tipo de foro se recomienda que el tutor haga la apertura para orientar en la indagación y reflexión del tema a desarrollar.

Si bien es cierto que, existen herramientas actuales que nos permiten discutir temas cara a cara y en tiempo real, el foro nos ofrece la ventaja de que, al ser asincrónico, el estudiante puede reflexionar mejor su respuesta, buscar autores que avalen su posición en el caso que no tenga un extenso dominio del tema y poner más atención a las posturas de sus compañeros a fin de generar un dialogo más argumentativo y pragmático.

 

El tutor por su parte ayuda a motivar con la idea de buscar el intercambio de pensamientos, ideas y enfoques variados sobre el tema que se esté discutiendo.

Sin embargo, no es de extrañar que se puedan generar en ocasiones hilos de discusiones acaloradas que desvíen el sentido del foro. Es por ello que el docente virtual también debe ser un observador constante y habilidoso para encaminar el foro hacia el objetivo para el cual fue creado; en ocasiones puede que tenga que ayudar incluso a limar asperezas.


REFERENCIAS 

https://www.evirtualplus.com/foros-virtuales/

https://www.youtube.com/watch?v=2ly-MATaNMM

Comentarios