Entradas

FOROS VIRTUALES

  Las Plataformas Educativas actualmente nos ofrecen una amplia gama de herramientas tecnológicas, que bien planificadas y aplicadas en nuestro diseño instrucción  brindan espacios realmente provechosos para generar conocimiento. Sin embargo, desde que se inició la incorporación de las TIC en la educación, los foros virtuales ha sido una de las actividades favoritas de los docentes (me incluyo) y estudiantes para interactuar en nuestras aulas virtuales. ¿Qué es un foro virtual? Un foro virtual es una actividad en línea que permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico, ofreciendo a cada usuario suscrito la posibilidad de expresar sus ideas o comentarios, de manera pública, respecto a un tema tratado.   Vemos entonces que, en los foros virtuales sus principales características son: la posibilidad de propiciar el debate, la concertación y el consenso de ideas. Además, su modalidad asincronica permite a un usuario publicar su mensaje ...

DIÁLOGOS QUE SE PUEDEN FORMAR EN LOS FOROS VIRTUALES

·        Diálogos sociales Son diálogos informales, para compartir asuntos no relacionados a los temas de estudio. Ejemplo, felicitar a alguien por un cumpleaños, conocer a los compañeros, compartir sobre un asunto que concierne a la comunidad, etc. ·        Diálogos argumentativos Son temas originados por la inquietud individual y caracterizado por la defensa de puntos de vista muy personales. ·        Diálogos pragmáticos      Son temas planteados con el fin de demostrar conocimiento de todos los participantes, para construir desde distintas miradas y significados de un mismo hecho.   REFERENCIAS https://www.evirtualplus.com/foros-virtuales/ https://www.youtube.com/watch?v=2ly-MATaNMM

FOROS RECOMENDADOS PARA EL AULA VIRTUAL

  1.      Foros técnicos Estos foros virtuales son necesarios, ya que como se está trabajando en un ambiente mediado por las tecnologías; se deben crear espacios para plantear y resolver dudas relacionadas con respecto al hardware y el software con el cual se está trabajando.   Esto incluye no solo la tecnología referente a la plataforma del aula virtual, si no también aquella que sea necesaria en otras actividades externas a la misma. Por ejemplo: Software para elaborar mapas mentales , para llevar a cabo un WEBINAR, convertidor de formato de archivos, etc.   2.      Foros sociales Estos foros son espacios para el reconocimiento y el esparcimiento; la idea es poder compartir, crear vínculos sociales y darle sentido de pertenecía a la comunidad virtual.   En este tipo de foro virtuales debe predominar un diálogo informal, un tipo de comunicación más afectiva, orientada hacia la motivació...

Importancia de los Foros Virtuales

Importancia de los Foros Virtuales  ·          Sirven como medios de comunicación por internet, donde se favorece el debate, la concertación y el consenso de ideas.   ·          Permite publicar mensajes en cualquier momento, quedando visible al público y puedan leer y contestar los mismos.   ·          Es un tipo de comunicación asincrónica por su modalidad de no coincidir en el tiempo.   ·          A este grupo de personas lo unifica el interés por un tema, una actividad, una meta o proyecto, creando puestas en común valiosas para todos.   ·          No es necesario coincidir en tiempo todos los integrantes del grupo para poder participar en el foro.   ·          Se logra desarrollar la competencia c...

Importancia de las Webquest y Blog

      Importancia de las Webquest y Blog   Permite observar el contenido y por ende hacer una selección previa del contenido a utilizar.   ·          Aplica estrategias para aumentar el interés, motivación y dedicación al realizar las tareas.   ·          Por el tipo de tareas que se solicitan, hacen que el estudiante se interese en investigar y resolverlas.   ·          Los estudiantes utilizan como recursos para elaboración de tareas todas aquellas fuentes proporcionadas por el docente.   ·          A través del trabajo grupal de los estudiantes ellos crean sus propias respuestas.   ·          El fundamento principal es darle valor significativo al esfuerzo y trabajo de los estudiantes.   ·     ...

WEBQUEST

Imagen
  ¿Qué son las Webquest? La búsqueda de información en Internet es una actividad que requiere mucho tiempo y que puede resultar frustrante si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio. Las Webquests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando al alumnado una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos y las alumnas se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna. Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes a tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el curriculum escolar. El profesor o profesora debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la...

LA WEBQUEST COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=vXATeeLAzks  

WEBQUEST: Un modelo de enseñanza -- aprendizaje virtual interactivo

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=72ZAZk0l9Pw  

Creación de un Webquest

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=pkF0x7Ca29s  

¿Qué es una WebQuest?

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=brGqpfQNwsA